- Ayuda a mantenerte sano y en consecuencia delgado, fuerte y lleno de vitalidad.
- No se cuentan calorías ni se pesan los alimentos. Se come con hambre hasta saciarse sin restricciones, respetando los alimentos de la dieta de Origen.
- Se realizan un máximo de 3 comidas al día. Con periodos de ayunos intermitentes que permiten descansar a nuestro sistema digestivo e inmunitario. Nuestros ancestros sólo comían plantas y animales esporádicamente, ya que carecían de aprovisionamiento constante de alimentos como en la actualidad. Por ello el ser humano se adaptó a almacenar grasa para usarla como energía en tiempos de escasez. Hoy en día se consumen cantidades excesivas de carbohidratos almacenando mucho más grasa de la que se puede llegar a gastar.
- Robb Wolf afirma que esta dieta ayuda a luchar contra las enfermedades causadas por nuestra dieta actual, llena de alimentos refinados, grasas trans y de azúcar que provocan enfermedades degenerativas como la obesidad, el cáncer, la diabetes, las enfermedades del corazón, la enfermedad de Parkinson, el Alzheimer, depresión, infertilidad, patologías que generan enfermedades autoinmunes y otras condiciones como el acné, intolerancias alimenticias, cefaleas, malestares o inflamaciones. Nuestros antepasados del Paleolítico y al mismo tiempo los estudios de los cazadores-recolectores no mostraron prácticamente ningún ataque al corazón o derrame cerebral mientras comían dietas ancestrales.
- No contiene gluten, por lo que es apta para celíacos.
- Todos los alimentos procesados se consideran veneno junto a los refrescos, y azúcares refinados. Esta teoría la sostiene toda la comunidad científica. Al no consumir todos esos alimentos se modera la producción de insulina.
- Se obtienen los carbohidratos necesarios de las frutas y verduras juntos con micronutrientes esenciales (vitaminas, minerales, etc.).
- Disminuye el apetito y aumenta la eficiencia del metabolismo sin pasar hambre.
- Se reduce el colesterol malo y triglicéridos en sangre, y aumenta el colesterol bueno.
- Previene el estreñimiento.
DESVENTAJAS:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRfxEndfDaRDrTB1CLIMcdlAPCsQKIfBHB541Hwy31nM4H-JkBabKmxeOXv7PVDX1duBb7k26CRAy0M65BuN-m3eSLZuiBtW5KV4iffSewAFA82cEPNWs4C_tQH_Axx8c8KkMVTEHULOzp/s320/ventajas-e-inconvenientes-de-la-paleodieta.2.jpg)
- Comer bien es más caro. Todo depende de la importancia que le des a tu salud. De todas formas en este plan nutricional se incluyen muchos alimentos presentes en nuestra cesta de la compra diaria.
- Detractores de la dieta sostienen que los hombres del Paleolítico no desarrollaban enfermedades porque no superaban los 20 o 30 años de edad, pero lo que es cierto es que la mayor parte de las muertes ocurrían por infecciones o traumatismos en accidentes de caza y por las condiciones hostiles del entorno, algo que no padecemos en el mundo moderno. De hecho las mencionadas tribus de cazadores-recolectores contemporáneos tienen una esperanza media de vida de 65 años libre de enfermedades y sin acceso a fármacos.
Es cierto que en el mundo occidentalizado la esperanza de vida media puede llegar a los 87 años pero en la mayoría de los casos la persona padece enfermedades crónicas en los últimos años de su vida y los “DALY” (“disability-adjusted life year” o años de vida potencialmente perdidos) indicador global de la enfermedad, expresada como el número de años perdidos debido a la mala salud, discapacidad o muerte prematura ,ocupan la mayor parte de esta.
- Otra de las desventajas es que se puede sufrir un déficit en vitamina D a corto plazo.Se puede compensar el déficit con suplementos de vitamina D. Al fin y al cabo tomar el sol como hacían nuestros ancestros es la forma más natural y económica de producir vitamina D.
- Las dietas restrictivas son las primeras que se abandonan. Los fieles seguidores de la dieta se permiten una excepción de vez en cuando si van a cenar a casa de amigos o a un restaurante. Como todo en la vida hay que ser flexible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario